jueves, 4 de agosto de 2011

Cómo deshinchar la panza


La panza hinchada puede tener muchos orígenes, pero el más común está relacionado con una mala alimentación o mala digestión. Te damos algunos consejos de cómo deshinchar la panza.

*Masticar despacio los alimentos:

El masticar correctamente los alimentos es el primer paso para evitar la panza hinchada, al masticar más despacio será más rápida la digestión. La sensación de saciedad demora en llegar al cerebro, si comes despacio, el cerebro va a recibir el mensaje antes de que hayas comido demasiado y como consecuencia comerás menos.

*Prepara bien tu plato:
Lo que comes es fundamental, cuando te sirves la comida recuerda este truco, la mitad del plato debe ser solamente de ensaladas crudas sin salsas, la otra mitad debe dividirse en una porción de carbohidratos de preferencia integrales y otra porción de proteínas.

*Toma mucho líquido:

A lo largo del día debes tomar bastante agua y té sin azúcar, pero evita tomar líquidos en abundancia después de las 19 horas, beber mucho durante las comidas también ayuda a retener líquidos, por lo que debes evitar tomar líquidos hasta 30 minutos luego de las comidas.

*Come a lo largo del día:

Debes hacer 6 comidas a lo largo del día, comer varias veces en el día en pocas cantidades. Las comidas deben dividirse en desayuno, un pequeño almuerzo, merienda, cena y 2 colaciones.

*Cuidados:
- Evita tomar gaseosas y comer porotos, pan, queso, carnes rojas, embutidos, estos alimentos hinchan la panza y causan gases.
- Elige los alimentos ricos en fibras y en lo posible integrales: arroz, cereales y pan integrales, legumbres, verduras, carnes magras y frutas deben ser parte de tu dieta.
- Hacer ejercicio físico ayuda a eliminar líquidos y produce sensación de bienestar.

0 comentarios:

Publicar un comentario