La cera puede usarse a distintas tenperaturas : caliente o fría.

Las desventajas de la depilación con cera caliente son además del dolor, la posibilidad de sufrir quemaduras o enrojecimiento de la zona depilada. Este tipo de depilación es recomendado para personas que tienen pelos gruesos ya que el calor dilata los poros, lo que hace más fácil sacar los pelos de raíz. Personas con várices y problemas circulatorios no deberían usar este método. Los resultados se mantienen por aproximadamente 4 semanas.

Con la cera fria no se obtiene el efecto de dilatación de los poros como con la cera caliente, por lo que puede ser más difícil retirar los pelos y en consecuencia más doloroso. Sin embargo, tiene la ventaja de que no causa enrojecimiento en la zona depilada. Los resultados se mantienen por aproximadamente 20 días.
Ambos métodos tienen como desventaja la posibilidad de sufrir foliculitis luego de la depilación. La foliculitis es la inflamación de los foliculos pilosos que se puede ver como granos inflamados o pústulas que se pueden infectar y pueden ser muy dolorosos.
Al depilarte con cera, sea fría o caliente, debes limpiar la zona a ser depilada, no debes tener cremas, desodorante o aceites aplicados sobre la zona a depilar.
También debes asegurarte de que esté bien seca ya que la humedad sobre la piel evita que la cera depile correctamente. La cera no debe estar demasiado caliente, controla la temperatura antes de aplicártela ya que puede causarte quemaduras en la piel.
Debes aplicar la cera en la misma dirección del crecimiento del vello y retirarla en contra de la dirección del vello en un solo movimiento.
Al finalizar utiliza un aceite (de los usados en los bebés o aceite de almendras) sobre la zona, éste cumple con la finalidad de hidratar y a la vez ayuda a eliminar los restos de cera que hayan quedado. No debes exponerte al sol al menos en las 24 horas siguientes para evitar manchas.
0 comentarios:
Publicar un comentario