Reglas básica para las cejas:

Es indispensable utilizar buena luz. Antes de empezar debes utilizar un lápiz colocádolo vertical siguiendo la línea de tu nariz justo al lado de las fosas nasales, la base de tu ceja debería comenzar en ese punto, no dejar más de 1,5cm en el entrecejo para que tu nariz no se vea muy ancha.
Luego se debe desplazar el lápis hasta el ángulo opuesto del ojo, ahí es donde debe terminar tu ceja. La parte más alta de la línea estará donde el lápiz cruza el iris.
Un buen momento para realizar la depilación de tus cejas es luego de la ducha porque el vapor dilata los poros y facilita la eliminación de los pelos.
Realizar primero una ceja, luego la otra teniendo en cuenta que los errores son difíciles de corregir… ¡Tiene que pasar un tiempo para que el pelo vuelva a salir!
Estirar la piel y sacar pelo por pelo en el sentido del crecimiento del pelo. No dudes en cortar los pelitos demasiado largos, que pueden quedar mal sobre el párpado superior (inmóvil). Siempre es mejor que arrancarlos, para que no haya “huecos” en la ceja. El grosor de las cejas depende del tamaño original de las cejas y de la forma que les quieras dar.
Algunos trucos:
- Para evitar los remolinos, redondea un poco la forma de la ceja depilando ligeramente el lado interno superior del comienzo de la ceja.
- Si tus cejas son muy rectas, redondea el medio de la línea de la ceja dejando un poco más de grosor en el inicio y en el extremo y después depila ligeramente la parte superior de estos dos extremos.
- Si tienes las cejas poco pobladas evita depilarlas haciendo un trazo demasiado fino.
- Si tienes las cejas en forma de acento circunflejo, depílalas ligeramente en la punta del acento para que tenga una forma más redondeada.
- Es importante evitar depilar las cejas por la parte superior.
- Si luego de la depilación el área se presenta roja se puede aplicar hielo en la zona para descongestionar.
- Si utilizas un lápis pra perfilar es importante no elegir un color muy oscuro o muy claro para que quede más natural.
0 comentarios:
Publicar un comentario